• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Acosis

Soluciones informáticas

  • SOLUCIONES >
    • Soluciones teletrabajo
    • Transformación digital
    • Entorno 365 / colaborativo
    • Sistemas de copia
    • Soluciones Cloud
    • Equipamiento informático
  • SERVICIOS>
    • Implementación de Software
    • Consultoría informática
    • Seguridad perimetral
    • Mantenimiento de Sistemas
  • HOSTING
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • control remoto
  • SOPORTE

Software

La seguridad perimetral: tu primera línea de defensa contra las ciberamenazas

30 de julio de 2024

En Acosis somos expertos en seguridad informática y te ofrecemos soluciones personalizadas para proteger tu empresa

En un mundo cada vez más conectado, las empresas se enfrentan a una constante amenaza de ciberataques. Proteger tus datos y sistemas se ha convertido en una prioridad absoluta. Y es aquí donde la seguridad perimetral juega un papel fundamental.

¿Qué es la seguridad perimetral?

La seguridad perimetral consiste en establecer una barrera de protección alrededor de tu red informática para evitar el acceso no autorizado. Imagina tu empresa como un castillo: la seguridad perimetral sería el foso, las murallas y las puertas que protegen tu valiosa información.

¿Por qué es tan importante la seguridad perimetral?

  • Prevención de ciberataques: Evita que los hackers accedan a tus sistemas y datos confidenciales.
  • Protección de la reputación: Un ciberataque puede dañar gravemente la imagen de tu empresa.
  • Cumplimiento normativo: Muchas empresas están obligadas por ley a proteger los datos de sus clientes.

Elementos clave de la seguridad perimetral

  • Firewalls: Filtran el tráfico de entrada y salida de tu red, bloqueando las conexiones sospechosas.
  • Sistemas de detección de intrusiones (IDS): Monitorizan tu red en busca de actividades sospechosas y alertan en caso de detectar una amenaza.
  • VPN: Permite a tus empleados conectarse de forma segura a la red de la empresa desde cualquier lugar.
  • Cifrado de datos: Protege tus datos en tránsito y en reposo, dificultando su acceso en caso de robo.

¿Cómo te puede ayudar Acosis a fortalecer tu seguridad perimetral?

En Acosis somos expertos en seguridad informática y te ofrecemos soluciones personalizadas para proteger tu empresa.Nuestros servicios incluyen:

  • Auditorías de seguridad: Evaluamos tu infraestructura y te identificamos las vulnerabilidades.
  • Implementación de sistemas de seguridad: Instalamos y configuramos los equipos necesarios para proteger tu red.
  • Gestión de incidentes: Respondemos de forma rápida y eficaz ante cualquier ciberataque.

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios de seguridad informática?

Visita nuestra página web y descubre cómo podemos proteger tu empresa: https://www.acosis.es/es/servicios/seguridad-informatica-zaragoza

Categorías: Actualidad, Seguridad, Software

    SOLICITAR INFORMACIÓN

    ¿Por qué el mantenimiento de sistemas es clave para tu negocio y cómo Acosis puede ayudarte?

    17 de julio de 2024

    ¡Con Acosis, tu negocio estará siempre en buenas manos!

    En un mundo cada vez más digitalizado, los sistemas informáticos son el corazón de cualquier empresa. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, todos dependen de una infraestructura tecnológica sólida y eficiente.Pero, ¿qué ocurre cuando esta infraestructura comienza a fallar? Las consecuencias pueden ser catastróficas: pérdida de datos, interrupción de la actividad, disminución de la productividad y, en última instancia, pérdida de clientes.

    El mantenimiento preventivo: tu mejor aliado

    Para evitar estos problemas, el mantenimiento preventivo de sistemas se convierte en una necesidad imperiosa. Al igual que un coche necesita revisiones periódicas para funcionar correctamente, tus sistemas informáticos también requieren de un cuidado constante.

    ¿Por qué elegir Acosis como tu partner en mantenimiento de sistemas?

    En Acosis, somos expertos en ofrecer soluciones integrales de mantenimiento informático. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados te garantiza:

    • Mayor disponibilidad: Reducimos al mínimo el tiempo de inactividad de tus sistemas, asegurando la continuidad de tu negocio.
    • Optimización del rendimiento: Nuestros técnicos se encargarán de que tus equipos funcionen a máxima velocidad y eficiencia.
    • Seguridad: Protegemos tus datos y sistemas de posibles amenazas externas, garantizando la confidencialidad de tu información.
    • Ahorro de costes: Al detectar y solucionar problemas de forma temprana, evitamos costosas reparaciones a largo plazo.

    ¿Qué incluye nuestro servicio de mantenimiento de sistemas?

    • Auditorías: Evaluamos el estado de tu infraestructura y te proponemos las mejoras necesarias.
    • Monitoreo constante: Vigilamos tus sistemas 24/7 para detectar cualquier anomalía.
    • Mantenimiento correctivo: Resolvemos de forma rápida y eficiente cualquier incidencia que pueda surgir.
    • Actualizaciones: Mantenemos tus sistemas operativos y software siempre actualizados para garantizar su seguridad y rendimiento.

    ¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios?

    Te invitamos a visitar nuestra página web y descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tus sistemas informáticos:

    https://www.acosis.es/es/servicios/mantenimiento-sistemas-zaragoza

     

    Categorías: Actualidad, Seguridad, Software

      SOLICITAR INFORMACIÓN

      El impacto de la tecnología en las empresas

      5 de julio de 2024

      Un análisis desde la perspectiva de Acosis, expertos en consultoría informática en Zaragoza.

      En el dinámico mundo empresarial actual, la tecnología se ha convertido en un motor de cambio fundamental. Su influencia abarca todos los aspectos de las organizaciones, desde la forma en que operan hasta la manera en que compiten. Como expertos en consultoría informática en Zaragoza, Acosis ha sido testigo de primera mano del impacto transformador de la tecnología en las empresas.

      Transformando la forma de operar:

      La automatización de procesos repetitivos mediante software y robots libera a los empleados para que se concentren en tareas más creativas y estratégicas. Esto aumenta la productividad, reduce costos y mejora la eficiencia general de la empresa. En Acosis, ayudamos a las empresas a implementar soluciones de automatización personalizadas que se adaptan a sus necesidades específicas, optimizando sus flujos de trabajo y liberando el potencial de su talento humano.

      Big Data y análisis de datos: información al poder

      La capacidad de recopilar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos permite a las empresas obtener información valiosa sobre sus clientes, sus operaciones y el mercado en general. Esta información puede utilizarse para tomar decisiones más informadas, mejorar la experiencia del cliente y desarrollar nuevos productos y servicios. En Acosis, somos expertos en la implementación de soluciones de Big Data y análisis de datos que permiten a las empresas extraer el máximo valor de sus datos, convirtiéndolos en activos estratégicos para el crecimiento.

      Inteligencia artificial (IA): el futuro ya está aquí

      La IA está revolucionando diversos sectores, desde la atención al cliente hasta el desarrollo de productos. Los chatbots con IA pueden responder preguntas de los clientes, los algoritmos de IA pueden recomendar productos personalizados y los sistemas de IA pueden incluso predecir el comportamiento del mercado. En Acosis, ayudamos a las empresas a integrar la IA en sus procesos de manera estratégica, creando soluciones innovadoras que les permiten optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y obtener una ventaja competitiva.

      Nube: flexibilidad y escalabilidad al alcance de todos

      La computación en la nube ofrece a las empresas acceso a recursos informáticos escalables y flexibles a bajo costo.Esto permite a las empresas centrarse en su negocio principal sin tener que preocuparse por la gestión de infraestructura de TI. En Acosis, somos especialistas en la migración de empresas a la nube, ayudándolas a aprovechar los beneficios de la nube pública, privada o híbrida, optimizando sus costos y mejorando su agilidad.

      Internet de las cosas (IoT): conectando el mundo físico al digital

      El IoT conecta dispositivos físicos a Internet, lo que permite recopilar datos en tiempo real y controlarlos de forma remota. Esto abre nuevas posibilidades para la optimización de procesos, la gestión de activos y el desarrollo de nuevos productos y servicios. En Acosis, ayudamos a las empresas a implementar soluciones de IoT que les permiten optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia energética y crear nuevos modelos de negocio.

      Conclusiones y recomendaciones de Acosis:

      La tecnología está transformando el panorama empresarial a un ritmo sin precedentes. Las empresas que adoptan las nuevas tecnologías de manera efectiva pueden obtener una ventaja competitiva significativa y prosperar en este nuevo entorno. Sin embargo, es importante que las empresas tengan una estrategia clara, inviertan en las herramientas adecuadas, capaciten a sus empleados y protejan sus datos para aprovechar al máximo la tecnología.

      En Acosis, como expertos en consultoría informática, ofrecemos a las empresas un acompañamiento integral en su proceso de transformación digital. Ayudamos a las empresas a definir su estrategia tecnológica, seleccionar las herramientas adecuadas, implementar soluciones personalizadas y capacitar a sus empleados.

      Contáctanos en Acosis y juntos llevaremos tu empresa al siguiente nivel en la era digital.

      https://www.acosis.es/

      #tecnología #empresas #consultoría #análisisdedatos #inteligenciaartificial #nube #IoT #transformacióndigital #Acosis #Zaragoza

      Categorías: Actualidad, ERP, Software

        SOLICITAR INFORMACIÓN

        Acosis: Tu aliado para el hosting web en Zaragoza

        24 de junio de 2024

        En la era digital, tener una presencia online sólida es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Un sitio web bien diseñado y optimizado es esencial para atraer clientes potenciales, generar leads y aumentar las ventas. Sin embargo,para que tu sitio web funcione correctamente, necesitas un servicio de hosting confiable y de alta calidad.

        En Acosis, somos expertos en hosting web y ofrecemos una amplia gama de soluciones para cubrir todas las necesidades de tu negocio. Contamos con servidores propios en Zaragoza, lo que garantiza un acceso rápido y confiable a tu sitio web desde cualquier lugar de España. Además, ofrecemos un servicio de atención al cliente personalizado y de alta calidad para que siempre tengas la ayuda que necesitas.

        ¿Por qué elegir Acosis para tu hosting web?

        • Servidores propios en Zaragoza: Garantizamos un acceso rápido y confiable a tu sitio web.
        • Tecnología de última generación: Utilizamos la última tecnología para ofrecerte el mejor rendimiento y seguridad.
        • Planes flexibles: Contamos con una amplia gama de planes para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
        • Soporte técnico 24/7: Un equipo de expertos a tu disposición para ayudarte con cualquier problema.
        • Precios competitivos: Te ofrecemos la mejor relación calidad-precio del mercado.

        Nuestros servicios de hosting:

        • Hosting compartido: Ideal para sitios web pequeños y medianos.
        • Hosting VPS: Para sitios web que requieren más potencia y flexibilidad.
        • Hosting dedicado: Para sitios web con un alto tráfico o aplicaciones exigentes.
        • Hosting WordPress: Soluciones optimizadas para sitios web con WordPress.
        • Hosting para Prestashop: Soluciones optimizadas para tiendas online con Prestashop.

        ¿Qué dicen nuestros clientes?
        «Estoy muy satisfecho con el servicio de hosting de Acosis. Mi sitio web siempre está disponible y el soporte técnico es excelente.» – Juan Pérez, propietario de una tienda online

        «Recomiendo Acosis a cualquier persona que busque un servicio de hosting web confiable y de alta calidad.» – María García, responsable de marketing de una empresa

        ¡Empieza hoy mismo!
        Visita nuestra web para conocer más sobre nuestros servicios de hosting web y para elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades: https://www.acosis.es/es/hosting/hosting-zaragoza

        Categorías: Actualidad, Software

          SOLICITAR INFORMACIÓN

          Microservicios y Kubernetes: La combinación perfecta para una arquitectura escalable y flexible

          26 de abril de 2024

          ¿Quieres saber más sobre cómo microservicios y Kubernetes pueden transformar tu negocio? Contacta con ACOSIS y te asesoraremos sin compromiso.

          Microservicios y Kubernetes: La combinación perfecta para una arquitectura escalable y flexible
          Introducción:

          En el mundo de la informática moderna, la escalabilidad y la flexibilidad son claves para el éxito. Las empresas necesitan poder adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de sus clientes.

          Aquí es donde entran en juego los microservicios y Kubernetes. Los microservicios son una arquitectura de software que divide una aplicación en pequeños servicios independientes y autodesplegables. Kubernetes, por otro lado, es una plataforma de código abierto para orquestar y gestionar contenedores de aplicaciones.

          La combinación de microservicios y Kubernetes ofrece una solución poderosa para crear aplicaciones escalables, flexibles y resilientes.

          ¿Qué son los microservicios?

          Los microservicios son una arquitectura de software que divide una aplicación en pequeños servicios independientes y autodesplegables. Cada microservicio tiene su propia responsabilidad y se comunica con otros microservicios a través de interfaces bien definidas.

          Beneficios de los microservicios:

          • Escalabilidad: Los microservicios se pueden escalar horizontalmente agregando o eliminando instancias del servicio según sea necesario.
          • Flexibilidad: Los microservicios se pueden desarrollar y actualizar de forma independiente, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
          • Resiliencia: Si un microservicio falla, los demás microservicios pueden seguir funcionando.
          • Facilidad de mantenimiento: Los microservicios son más fáciles de mantener que las aplicaciones monolíticas.

          ¿Qué es Kubernetes?

          Kubernetes es una plataforma de código abierto para orquestar y gestionar contenedores de aplicaciones. Los contenedores son unidades empaquetadas de software que incluyen el código de la aplicación, las dependencias y las configuraciones necesarias para ejecutarse.

          Beneficios de Kubernetes:

          • Automatización: Kubernetes automatiza muchas de las tareas de gestión de contenedores, como la implementación, el escalado y la recuperación de fallos.
          • Portabilidad: Kubernetes se puede ejecutar en cualquier entorno, desde centros de datos locales hasta la nube.
          • Alta disponibilidad: Kubernetes puede garantizar que las aplicaciones estén siempre disponibles, incluso si hay fallos en el hardware o el software.
          • Facilidad de uso: Kubernetes tiene una interfaz de usuario fácil de usar y una gran comunidad de desarrolladores.

          ¿Cómo se combinan los microservicios y Kubernetes?

          Kubernetes es la plataforma ideal para implementar una arquitectura de microservicios. Kubernetes puede automatizar la implementación, el escalado y la gestión de los microservicios, lo que permite a los desarrolladores centrarse en crear código de alta calidad.

          Beneficios de la combinación de microservicios y Kubernetes:

          • Aumento de la velocidad de desarrollo: Los desarrolladores pueden trabajar en microservicios de forma independiente, lo que aumenta la velocidad de desarrollo.
          • Reducción de los costes de infraestructura: Kubernetes puede optimizar el uso de los recursos de infraestructura, lo que reduce los costes.
          • Mejora de la experiencia del usuario: Kubernetes puede garantizar que las aplicaciones estén siempre disponibles y que respondan rápidamente, lo que mejora la experiencia del usuario.

          En ACOSIS, somos expertos en microservicios y Kubernetes. Contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a diseñar, implementar y gestionar una arquitectura de microservicios de alto rendimiento.

          Contacta con nosotros y te ayudaremos a aprovechar al máximo los beneficios de los microservicios y Kubernetes.

          Categorías: Actualidad, Software

            SOLICITAR INFORMACIÓN

            Nuevos terminales con Windows 10

            27 de julio de 2015

            No veremos nuevos terminales con Windows 10 hasta 2017

            Las últimas noticias por parte de Microsoft son que no volveremos a recibir una gran actualización como la ya habida hasta principios de 2017. En efecto, el retraso en el lanzamiento de nuevos dispositivos hasta dicha fecha podría ser el motivo de este alargamiento en los plazos, y es que todo indica que Microsoft quiere hacer coincidir el desarrollo de nuevos terminales con su próxima gran actualización del sistema Windows 10.

            Microsoft parece decidida a retrasar el lanzamiento de nuevas actualizaciones hasta que no se hayan desarrollado los nuevos dispositivos que tiene en su línea de diseño. Según ha manifestado Mary Jo Foley, jefa de estrategia comercial de Microsoft, esto no sucederá hasta finales de este mismo año y ello conlleva el consiguiente retraso hasta 2017 de la futura Redstone 2.

            Aunque esto sea por el momento un mero rumor, posee bastante lógica si pensamos que la compañía de Redmond se está planteando la presentación de nuevos dispositivos que deben ser lanzados al mercado con un hardware que iguale o supere la potencia del actual. Y dado que el soporte de nuevos procesadores como los ARM puede incluir al fabricante Mediatek en la competencia, Microsoft debe prepararse para esta cuestión.

            ¿Qué opináis de esta noticia? ¿Creéis que es una buena decisión que Microsoft se vuelque de pleno en el desarrollo de sus terminales y retrase el desarrollo y mejora de Windows 10 hasta finalizar el lanzamiento de los mismos?

            Categorías: Actualidad, Novedades, Software

              SOLICITAR INFORMACIÓN

              Footer

              976 302 410

              info@acosis.es

              C. de José María Lacarra de Miguel, 40, Principal 1ª, 50008 Zaragoza

              • LinkedIn
              • Aviso legal
              • Política de privacidad
              • Política de cookies (UE)

              Scroll Up
              Gestionar consentimiento
              Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
              Funcional Siempre activo
              El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
              Preferencias
              El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
              Estadísticas
              El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
              Marketing
              El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
              Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
              Ver preferencias
              {title} {title} {title}