• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Acosis

Soluciones informáticas

  • SOLUCIONES >
    • Soluciones teletrabajo
    • Transformación digital
    • Entorno 365 / colaborativo
    • Sistemas de copia
    • Soluciones Cloud
    • Equipamiento informático
  • SERVICIOS>
    • Implementación de Software
    • Consultoría informática
    • Seguridad perimetral
    • Mantenimiento de Sistemas
  • HOSTING
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • control remoto
  • SOPORTE

Desafíos para la ciberseguridad en 2024

26 de febrero de 2024

Un panorama en constante evolución.

Desafíos para la ciberseguridad en 2024

En el mundo digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una pieza fundamental para la supervivencia de cualquier empresa. Los ciberataques no solo pueden causar daños económicos considerables, sino que también pueden erosionar la confianza de los clientes y dañar la reputación de una empresa.

En 2024, las empresas se enfrentarán a una serie de nuevos desafíos en materia de ciberseguridad:

1. La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML):

  • Los ciberdelincuentes utilizarán la IA y el ML para desarrollar ataques más sofisticados y personalizados.
  • Las empresas necesitarán implementar soluciones de seguridad basadas en IA para poder detectar y responder a estas nuevas amenazas.

2. El aumento del trabajo remoto:

  • El trabajo remoto amplifica la superficie de ataque, ya que los empleados acceden a la red corporativa desde dispositivos y ubicaciones no seguras.
  • Las empresas necesitan implementar medidas de seguridad para proteger los datos y dispositivos de los empleados remotos.

3. La escasez de profesionales de la ciberseguridad:

  • La demanda de profesionales de la ciberseguridad está creciendo exponencialmente, pero hay una escasez de talento en este campo.
  • Las empresas necesitan invertir en la formación de sus empleados en materia de ciberseguridad.

4. La creciente complejidad de las infraestructuras TI:

  • Las infraestructuras TI cada vez son más complejas e interconectadas, lo que dificulta su protección.
  • Las empresas necesitan implementar un enfoque integral de la ciberseguridadque abarque todos los aspectos de su infraestructura TI.

5. La evolución de las regulaciones:

  • Las regulaciones sobre ciberseguridad están evolucionando constantemente, lo que obliga a las empresas a adaptarse para cumplir con las nuevas normas.
  • Las empresas necesitan estar al día de las últimas regulaciones y tomar las medidas necesarias para cumplirlas.

Recomendaciones para afrontar los desafíos de la ciberseguridad en 2024:

  • Invertir en soluciones de seguridad de última generación.
  • Formar a los empleados en materia de ciberseguridad.
  • Implementar un enfoque integral de la ciberseguridad.
  • Estar al día de las últimas regulaciones.
  • Contar con el apoyo de un partner experto en ciberseguridad.

ACOSIS: Tu aliado en la gestión de la ciberseguridad

En ACOSIS, somos una consultora informática con amplia experiencia en la gestión de la ciberseguridad. Ayudamos a las empresas a identificar y mitigar los riesgos a los que se enfrentan, implementando soluciones de seguridad personalizadas y formando a sus empleados en las mejores prácticas de seguridad.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a proteger tu empresa frente a los desafíos de la ciberseguridad en 2024.

Categorías: Actualidad, Seguridad

    SOLICITAR INFORMACIÓN

    Footer

    976 302 410

    info@acosis.es

    C. de José María Lacarra de Miguel, 40, Principal 1ª, 50008 Zaragoza

    • LinkedIn
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies (UE)

    Scroll Up
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}